Bonarda, la consentida de Argentina

Si eres amante del vino como yo y te mencionan la región del vino Mendoza en Argentina, seguro piensas en Malbec, la uva más popular y actualmente la más sembrada en esta región.  Pero, si te hablo de Bonarda, probablemente "ni te suena ni te sabe” como decía mi abuela.  Yo la probé en Buenos Aires y viajé a su ciudad a conocer más de ella...

Bonarda fue la cepa de uva más plantada y utilizada para “vinos de mesa” y mezclas de cepas en vinos “del diario” con muy poco valor en su tierra. Llegó a finales del siglo XIX a terreno argentino, gracias a inmigrantes italianos.  Es una cepa proveniente del Piamonte y terrenos colindantes de Francia en donde le llaman “corbeau noir”.

Hace unos años se le empezó a dar más cariño y atención en la zona de San Rafael, provincia de Mendoza, poniéndole más cuidado y mimo y llevándola a la botella como única variedad (100% Bonarda), sorprendiendo a muchos por su transformación.  Incluso hace poco, Parker, casa de prestigio que otorga puntuaciones a los vinos, le dio 91 puntos a la Bonarda 2008 de Algodón en la región de San Rafael en Mendoza. Y se rumora que el gobierno de esta ciudad trabaja hoy día para designar la zona como "Denominación de Origen Bonarda” para proteger su tierra, cultivo y producción, como ocurre con otras cepas alrededor del mundo.

Los vinos de esta uva son únicos, especiales y armoniosos.  Se caracterizan por su color rojo rubí intenso casi púrpura, de taninos suaves, aromas a frutos negros como moras, frutillas y cerezas, higos, algo de cedro, vainilla, tabaco y especias.  En boca por otro lado es balanceado, agradable e incluso algo dulce en su trasfondo.  Es una variedad de “alto mantenimiento” pues tiene un ciclo de maduración muy largo y el racimo es tan compacto que sufre de enfermedades con facilidad. 

Bonarda, como buena argentina, va perfecta con carnes y pastas con sabores potentes, pero aun mejor con quesos intensos, cordero, venado, platillos con champiñones, trufas, entre otros. 

Desde que la fui a conocer a San Rafael es la favorita de muchos de mis amigos e incluso de mis padres.  Ya se empieza a ver en Estados Unidos...así que si te topas con ella, ya la conoces, pruébala y sorprende a tus amigos, que no muerde!

 

Doreen Colondres - Celebrity Chef - Certified wine connoisseur - best latin chef

Doreen Colondres

Doreen Colondres es una apasionada del mundo de la gastronomía y el vino. Chef Latina, Autora del Amazon Best Seller: La Cocina No Muerde y fundadora de Vitis House en North Carolina. Una viajera incansable, editora de cocina y vinos de más de 20 medios hispanos alrededor del mundo, portavoz de marcas y consultora. Reconocida por su chispa, que nos contagia a disfrutar del tiempo que pasamos en la cocina. Su misión es convencernos de que la cocina es divertida, relajante, fácil, romántica, pero más importante, saludable. “La cocina es una herencia y una tradición que hay que proteger, come rico y pásala sabroso” - Doreen Colondres.

Leer la Bio completa de Doreen Colondres

Doreen es Editora de:

 

Doreen es Chef Ambassador de:

      Novo Nordisk

Doreen Colondres Celebrity Chef De:

 

Doreen apoya:

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.