Pimientos del piquillo

Pimientos del piquillo, la dulzura de Navarra

Su nombre suena gracioso, pero al probarlo se te hará la agua la boca. No hay que ser español para valorar esta sabrosura de pimiento, sea en una ensalada, salteado, salsa, guiso, gazpacho, vinagreta, sopa, mousse, sobre pan en un tradicional “pintxo” de tortilla o anchoas, o en una de las formas más típicas de prepararlo: relleno de atún, cangrejo, bacalao o de carne molida y plátano maduro frito, como lo preparo yo con frecuencia.

Los piquillos son unos pimientos pequeños, de 2 a 4 pulgadas de largo, con forma triangular y de un color rojo bien “vivo” y brillante. Crudos no son tan apetitosos, por eso en Navarra desarrollaron una forma de prepararlos en conserva, cuyo resultado es tan memorable que su producción está protegida incluso con su propia Denominación de Origen, D.O. Piquillo de Lodosa, con reconocimiento internacional.

La variedad piquillo es autóctona de la zona de Navarra, en el norte de España. Queda en el País Vasco, donde se hace la conocida fiesta de “San Fermín”, una zona muy apreciada por sus vinos y su natal queso roncal.

El sabor del piquillo de Lodosa se consigue artesanalmente, es un proceso delicado y natural, que convierte a los pimientos en un dulce y memorable bocado al que pocos pueden resistirse. Se recolectan manualmente, se lavan con agua, se asan con fuego directo en horno de leña y finalmente se descorazonan, se pelan, se eliminan sus semillas y se conservan inmediatamente. El secreto es que es el único que se pela de manera manual, sin usar agua, ni soluciones químicas, por lo que conserva intacto su aroma y sabor.

Por suerte hoy lo encontramos con facilidad en la sección de conservas de muchos supermercados. Encontrarás varias opciones, ya sea en lata o en pote de cristal. Hay varias marcas e incluso algunos cosechados fuera de España, como en California o Italia y de marcas muy comunes. Pero si viene de España y, tiene el sello de D.O Lodosa, Navarra, estarás comprando el más auténtico. Si no quieres ponerte demasiado creativo, simplemente sofríelos por 2 minutos en un sartén, con un poco de aceite de oliva y sírvelos de acompañante o échaselo a tu ensalada. Te acordarás de mí.

Pimientos del piquillo, la dulzura de Navarra


Doreen Colondres - Celebrity Chef - Certified wine connoisseur - best latin chef

Doreen Colondres

Doreen Colondres es una apasionada del mundo de la gastronomía y el vino. Chef Latina, Autora del Amazon Best Seller: La Cocina No Muerde y fundadora de Vitis House en North Carolina. Una viajera incansable, editora de cocina y vinos de más de 20 medios hispanos alrededor del mundo, portavoz de marcas y consultora. Reconocida por su chispa, que nos contagia a disfrutar del tiempo que pasamos en la cocina. Su misión es convencernos de que la cocina es divertida, relajante, fácil, romántica, pero más importante, saludable. “La cocina es una herencia y una tradición que hay que proteger, come rico y pásala sabroso” - Doreen Colondres.

Leer la Bio completa de Doreen Colondres

Doreen es Editora de:

 

Doreen es Chef Ambassador de:

      Novo Nordisk

Doreen Colondres Celebrity Chef De:

 

Doreen apoya:

Contacto

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.