Llega noviembre y pensamos en Acción de Gracias y su protagonista: el pavo. Si este año quieres sorprender con un pavo rico, dorado y bien formadito como los que ves en fotos, anuncios y películas ¡entérate!. Esto solo se logra cuando lo horneas bien amarrado y con altura. Entre latinos, por tradición o desconocimiento, horneamos el pavo empapado en el marinado y todos los jugos que va soltando, lo que hace que nos quede casi “estofado”. Pero para lograr que nos quede de película, aquí te va el secreto.
¡Arriba el Caribe!
Join me at the CIA San Antonio.
I always dreamed about being part of this event, but like a little girl with a big dream, I never though it was gonna happen. Now, I have to say that I am simply honored to be part of the Latin Summit at the CIA San Antonio, celebrating my roots, Arriba Caribe.
Una pizca otoñal
Las calabazas anuncian en el otoño. Una época en que se respira familia, hogar, fiesta y, por supuesto, comida. Pero en adición a las calabazas o auyamas, hay otros ingredientes que marcan la temporada de forma muy particular, ya se por su aroma, sabor o por el simple toque decorativo que nos regalan algunos de ellos. Llena tu cocina de una pizca otoñal con estos símbolos que anuncian la llegada de noviembre.
La salsa madre de los hispanos
Se empieza por un buen sofrito. Es la base de todo, es el origen de un plato, lo más íntimo de una receta. Y aunque venga por herencia, cada uno le da su toque personal.
Una uva francesa que inmigró a Uruguay
La uva Tannat “nació” en Madiran, al suroeste de Francia, pero en el 1870 emigró con vascos a Uruguay. Al parecer, se sintió “como en su casa” con el clima y la tierra uruguaya y así es como hoy se considera la uva típica de la zona.
Cómetelo todo
Bien lo decía mi Abuela: “cómetelo todo que hay muchos niños que no tienen que comer”. Ese refrán me ha pasado por la mente una y otra vez, mientras veo las desgarradoras crisis de mi casa Florida, mi querido México y la isla que me vio nacer Puerto Rico.