20 Minutos
3-4 porciones
Por Doreen Colondres
Esta receta es una versión sabrosa y nutritiva del arroz chino. El arroz chaufa consiste de arroz frito y es un plato de inspiración asiática común en la cultura peruana. Usar quinua en vez de arroz es una alternativa saludable que realza el sabor y la textura. Si gustas sustituye el cangrejo por pollo, cerdo, carne de res o camarones.
Lo que necesitas:
- 2 latas de 6 oz (285 g) Bumble Bee® Crabmeat (jaiba, cangrejo)
- 1 taza de quínoa
- 2 tazas de caldo de pollo natural (se puede reemplazar con caldo de vegetales o agua)
- 4 cucharadas de aceite de semillas de sésamo tostadas
- 1 huevo, ligeramente batido
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1/2 pimiento morrón naranja
- 2 oz (57 g) de tocino, pequeño, en cubos y frito
- 3 cucharadas de salsa de soya baja en sodio
- 3 a 4 cebollines (aproximadamente 1/3 taza)
- 1/2 taza de guisantes frescos o congelados
- Semillas de sésamo para decorar (opcional)
- 1/2 ají (chile) (opcional)
Lo que tienes que hacer:
Antes de hervir, enjuaga la quinua* colocándola en un tamiz debajo del agua corriente durante al menos 1 minuto.
Agrega la quinua y el caldo o el agua en una olla y cocina a fuego alto. Agrega sal a gusto. Cocina hasta que hierva. Reduce el fuego a mínimo, tapa y deja reposar por 10 minutos o hasta que la mayor parte del agua se evapore.
Sabrás que la quinua está lista cuando las semillas se tornen transparentes y un anillo se desprenda de ellas.
En un sartén o wok a fuego alto, agrega el aceite y el huevo y mezcla. Agrega el ajo, el jengibre y el pimiento y revuelve durante 2 minutos. Agrega la jaiba y continúa revolviendo durante 2 minutos más. Agrega la quinua, el tocino y la salsa de soya y continúa salteando hasta que esté bien caliente. Agrega los cebollines y los guisantes y revuelve durante 2 minutos más. Si lo deseas, espolvorea con semillas de sésamo.
¡Sirve y disfruta!
Nota: Para darle un toque picante y bien peruano, agrega un poco de ají amarillo, panca o chile rocoto. *Es importante limpiar la quinoa porque cada grano está cubierto con una sustancia jabonosa llamada saponina. Es un sabor amargo y afectará el sabor de la quinua si no se elimina.