20 Minutos
4 porciones
By Doreen Colondres
Lo que debes tener:
- 20 camarones medianos-grandes sin pelar
- 5 tazas de agua o caldo de pescado natural
- 3 papas medianas cortadas en cuadros medianos
- 2 zanahorias peladas y picadas en trozos pequeños
- 1 choclo entero picado en 4 o 6 pedazos
- 1 cebolla roja
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de pasta de ají amarillo (ají mirasol)
- 2 cucharadas de pasta de tomate diluida en agua
- ½ taza de leche 100%
- ½ taza de arroz cocido
- 2 cucharadas de aceite
- ½ cucharada de orégano seco
- ½ taza de guisantes verdes (arvejas)
- Queso fresco en cuadritos (para decorar)
- 1 cdta. de perejil (para decorar)
- sal y pimienta a gusto
- En una olla profunda echa el aceite de oliva y sofríe las cáscaras de los camarones para extraerle sabor por unos 5 minutos y luego agrega el agua y deja hervir a temperatura mediana por media hora.
- En un sartén aparte sofríe en aceite de oliva el ajo, la cebolla, las pastas y el orégano por unos 10 minutos o hasta que la cebolla esté bien tierna.
- Luego, cuela el agua para remover las cáscaras de camarón y mezcla el agua con los ingredientes del sofrito que has cocinado en el otro sartén.
- Añade las papas, las zanahorias y el choclo hasta que todos se cocinen.
- Minutos antes de servir añade el arroz, la leche, las arvejas y por último los camarones (limpios) hasta que estén cocidos (rosaditos).
- Sazona con sal y pimienta a gusto.
- Decora con queso fresco y perejil o hucatay (hierba peruana parecida al epazote) seca o fresca.
Si por razones de tiempo no quieres pelar los camarones, cómpralos ya pelados y limpios y substituye el agua por caldo de vegetales o pescado natural. También, si te gusta el chile guajillo, aunque no es tradición añadirlo en esta receta; le agrega mucho sabor. La forma tradicional de servir el chupe es con un huevo escalfado (pochado) arriba… eso lo dejo a tu gusto!