20 Minutos
4 porciones
Por Doreen Colondres
Decir que está de moda es poco, digamos que es la salsa más popular de Perú y la que ahora todos quieren aprender a hacer por la fama que ha tomado la cocina peruana por todo el mundo.
Te dura unos 3 días en la nevera, si te cambia la consistencia, agregas un poco más de leche y mezclas nuevamente. Sirve sobre papa dulce, cebiche, pasta, con choclo desgranado o hasta en cualquier tiradito de pescado.
Lo que debes tener:
- 1 cucharada de aceite de girasol o canola (para sofreír)
- 2 dientes de ajos, picaditos bien pequeño
- 1/2 cebolla blanca pequeña picada pequeño
- 6 ajíes amarillos, limpios y blanqueados
- 5 onzas de queso fresco (queso de hoja)
- 1 taza de leche evaporada (o leche regular)
- 5 galletas de soda
- 1/4 de taza de aceite de girasol (para emulsionar/espesar la salsa al final)
- Sal al gusto
Lo que debes hacer:
- En un sartén a temperatura mediana, agrega el aceite, el ajo y la cebolla.
- Cuando la cebolla este translúcida, agrega el ají amarillo y sofríe por 5 minutos.
- Luego transfiere todo a la licuadora, agrega el queso, la leche, las galletas y bate por unos 2 minutos.
- Luego con cuidado, agregas lentamente el aceite mientras sigues batiendo para lograr que la salsa de emulsione (crea una mejor consistencia).
- Si no encuentras el ají amarillo fresco o congelado como el que uso yo, puedes usar el puré que viene en pote, agregando 1-2 cucharadas depende de tu gusto. Solo recuerda que te saldrá mucho más picante y el sabor no quedará tan balanceado.as, queso, almendras y si deseas añade más fresas cortadas finamente. cilantro que sobre unos tostones o pescadito frito no tiene precio como decimos en mi país.