Por Doreen Colondres
Frijoles con Jamón ConsorcioSerrano y Romero, maridado con un Cava de Guarda Superior Reserva
Preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 10 min
Porciones: 4
Un guiso para quienes creen que la cocina lenta es una forma de amor. Inspirado en los platillos y sabores rústicos de la cocina catalana, este plato convierte a los humildes frijoles pintos en algo extraordinario. El Jamón ConsorcioSerrano aporta profundidad y carácter; el romero perfuma cada cucharada con su alma mediterránea; y el sofrito de base une todo con el sabor de la tradición y un toque moderno. Perfecto para disfrutar con una copa de Cava de Guarda Superior Reserva, pan rústico y buena conversación—antes incluso de que llegue el plato principal.
Ingredientes:
- 4oz Jamón ConsorcioSerrano, cortado pequeño
- 15 oz Frijoles pintos cocidos y escurridos (o cannellini)
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla blanca mediana, picada en cubos pequeños
- 4 dientes de ajo, picados finamente
- ¼ taza de vino blanco
- 1 cda de perejil fresco, picado
- 1 cdta romero fresco o tomillo, picado
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de pimentón español dulce (opcional)
Procedimiento:
- En una sartén o cazuela grande a fuego medio-alto, sofríe el Jamón ConsorcioSerrano hasta que esté crujiente. Retíralo y resérvalo.
- En la misma sartén, usando parte de la grasa del jamón, añade el aceite de oliva y cocina la cebolla y el ajo hasta que la cebolla esté casi translúcida (unos 5 minutos). Reduce el fuego a medio y agrega los frijoles, una pizca de sal y pimienta. Remueve y cocina durante 5 minutos. Incorpora el perejil, el romero, el jamón crujiente, y cocina por 3 minutos más. Si gustas, agrega una pizca de pimentón al final. Sirve caliente con pan rústico y, por supuesto, una copa de Cava de Guarda Superior Reserva.
- Si deseas, puedes añadir un poco de queso manchego o mahón añejado y rallado al final para darle un toque más cremoso. También puedes incorporar un poco de caldo de pollo o de verduras y transformarlo en una sopa reconfortante. Otra opción deliciosa: licúa todo y sírvelo como un dip tibio.
¿Sabías que el Cava de Guarda Superior es 100% orgánico y viene de viñedos de más de 10 años de edad? Además de ser uno de los vinos más versátiles, el Cava es garantía de calidad y trazabilidad, desde el viñedo hasta la botella.